
Semana 1
Primera clase: cómo nos vamos a relacionar
Algunos aspectos del régimen de cursada y su modalidad de evaluación se adaptarán
a las condiciones que impone el desarrollo de clases presenciales y/o virtuales
​
Metodología
(Régimen de cursada)
La clases de la materia se dictarán de acuerdo a las modalidades fijadas por la Universidad Nacional de Avellaneda, con apoyatura en material audiovisual y desarrollo de textos. Se incluyen también trabajos prácticos en el aula y trabajos domiciliarios para integración de conceptos y fijación de criterios troncales. Los alumnos realizarán un trabajo de integración para cada una de las Unidades que componen el corpus de conocimiento. La nota final será el resultado de las evaluaciones parciales y de la participación del alumno/a en clases.-
En la Universidad Nacional de Avellaneda UNDAV las clases se desarrollarán de modo presencial, en dos comisiones:
​
COMISIÓN MARTES (18 a 22 horas) COMISIÓN JUEVES (8 a 12 horas)
Modalidad de las evaluaciones
Evaluación de Resultados (general):
El alumno estará en condiciones de promocionar la materia si ha cumplimentado con la participación virtual suficiente y obtenido en todos los trabajos y parciales una nota igual o superior a 7 (siete)
Si según la nota final de trabajo (sin considerar parciales) obtiene 4 y 5 tendrá que rendir un escrito y un oral en examen final no promocionando. Si obtiene 5 o 6 irá a coloquio de recuperación, pudiendo promover o ir a instancia de examen final. A los efectos de obtener la aprobación de la cursada, deberán presentar todos los trabajos individuales y grupales, en una carpeta porfolio aprobada oportunamente con una nota mínima de 4 (cuatro) o más. Si el alumno obtuviera en la carpeta portfolio, en cada una de sus instancias, una nota de 7 (siete) o más podrá acceder a la promoción. Para ser evaluado en instancia de examen final, el alumno deberá obtener una nota entre 4 y 6, y presentar el trabajo final.
​
Observaciones:
Se hace especial hincapié en que dentro de los criterios de evaluación se considere la redacción, la ortografía y presentación como elementos básicos para un correcto desarrollo universitario en todas las materias incluidas las prácticas en sus titulados y presentaciones de informes.
Introducción a ejes curriculares
CUADERNILLOS y bibliografía
La materia está organizada en cuatro unidades conceptuales, cada una con su respectivo cuadernillo.
En ellos se presentan los temas y objetivos específicos de cada unidad, su bibliografía obligatoria y optativa. Los cuadernillos presentan información que facilita el abordaje de los textos bibliográficos.




actividades a realizar
durante la semana

​
-
Lectura del Programa de la materia.
-
Visualización de los materiales de presentación del equipo docente, el programa y la cursada.